INCAA: PELÍCULAS Y PARÁLISIS

por Leandro Arteaga Un estado de la cuestión La situación del cine argentino es crítica y…

PARA QUÉ SIRVEN LAS EVALUACIONES ESTANDARIZADAS DE APRENDIZAJES

por Gabriela Diker Indignación, alarma, pronósticos de catástrofe. La coreografía se repite año tras año y…

DEL «PAKA-PAKA LIBERTARIO» A LA COMUNICACIÓN ORGANIZADA

Por Santiago Rossi Recientemente supimos que el gobierno mileísta cambió la programación de la TV pública…

HABIA UNA VEZ UN INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO

Por Miguel Palma En el año 1997, el estado nacional, a través del DECRETO N° 991/97,…

ACTUALIDAD DE UN CLÁSICO PERONISTA

Algunas anotaciones a propósito de Megafón o la guerra, de Leopoldo Marechal Por Roberto Retamoso *…

LAS HUELLAS SEMIBORRADAS DE LA UTOPÍA

Por Ricardo Forster El lenguaje guarda, dentro suyo, la posibilidad de múltiples significados; sus palabras, incluso…

PATRIA LÚDICA – JUGAR HACIENDO MEMORIA

No hace falta detallar la importancia de los juegos en la conformación de la cultura, así…

POLÍTICA, ENSEÑANZA E IGUALDAD

ARGUMENTOS PARA DEFENDER LA UNIVERSIDAD PÚBLICA Por Natalia Fattore * En el discurso que dio en…

José de San Martín: entre presencia y ausencia

Por Aníbal Germán Torres *  Al Prof. Sergio Acero, in memoriam “Hasta hoy mi suerte había…

Visita a genocidas, ¿una foto para el lobby cultural?

Por Mariana Steckler * La visita de seis diputados y diputadas de La Libertad Avanza a…

ENTRE-GOCE-TENER

Por Aldo Felices * La hormiguita se desplaza por la botella de Klein, cree estar afuera,…

La Historia universitaria y los problemas de la Argentina

Por Darío G. Barriera * Sobre el final del gobierno de Alberto Fernández, en septiembre de…